Formación y experiencia internacional
El Dr. William Rodríguez Cabello es cirujano ortopeda con subespecialidad en medicina deportiva, cirugía artroscópica y manejo de lesiones articulares complejas. Se formó como médico en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en Santo Domingo, y completó su especialización en ortopedia y traumatología en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Complementó su formación con múltiples entrenamientos internacionales en hospitales líderes de España, como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital Universitario General de Catalunya, especializándose en cirugía de hombro, codo y rodilla.
Actualmente, forma parte del equipo médico de Trauma Core / SORS, donde ofrece atención avanzada a pacientes con lesiones deportivas, patologías articulares y fracturas complejas. También atiende en el Hospital General Plaza de la Salud, Clínica Corazones Unidos y Centro Médico Otorrino.
Áreas de especialización
- Cirugía artroscópica avanzada
Reparación de lesiones meniscales, ligamentos (LCA), luxaciones de hombro, tendón del bíceps y patologías articulares complejas, con técnicas mínimamente invasivas. - Medicina deportiva
Diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas en atletas amateur y profesionales. Evaluación biomecánica y retorno seguro a la actividad. - Traumatología general
Manejo integral de fracturas complejas, reconstrucción ósea y rehabilitación postquirúrgica con apoyo del equipo SORS. - Rehabilitación funcional
Protocolos personalizados con fisioterapia médica, medicina regenerativa y cámaras hiperbáricas, para una recuperación más rápida y efectiva.
Enfoque clínico y académico
El Dr. Rodríguez Cabello basa su práctica en una valoración integral del paciente: edad, nivel de actividad, objetivos personales y antecedentes médicos. Su enfoque combina cirugía avanzada con terapias complementarias para restaurar la movilidad y la calidad de vida.
Además, participa activamente en congresos y simposios internacionales, donde presenta casos clínicos y avances en cirugía artroscópica. Ha sido reconocido por su excelencia académica y forma parte de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología.
Formación destacada
- Fellowship en cirugía de hombro, codo y rodilla – Barcelona, España (2023)
- Entrenamientos en artroscopia avanzada – Madrid, España (2022)
- Máster en razonamiento clínico – Universidad de Alcalá, España (2017)
- Doctor en Medicina – UNIBE, República Dominicana (2009–2015)
Publicaciones y congresos
- Presentaciones en el Congreso AEA-SEROD, SECHC y SECOT sobre técnicas mínimamente invasivas y casos clínicos complejos.
- Reconocimiento por excelencia académica durante su residencia en ortopedia.
- Miembro activo del Colegio Médico Dominicano (CMD) y Sociedad Dominicana de Ortopedia.
Atención médica y horarios
El Dr. William Rodríguez Cabello atiende en:
- Trauma Core / SORS
Calle Luis Lembert 15, Santo Domingo, 10122
🕗 Lunes a viernes: 8:00 AM – 6:00 PM
También disponible en Hospital General Plaza de la Salud, Clínica Corazones Unidos, Centro Médico Otorrino y Medico Express.
¿Por qué elegir al Dr. William Rodríguez Cabello?
¿Qué es SORS?
SORS es la unidad de Traumacore dedicada a la terapia física, rehabilitación avanzada, medicina hiperbárica y medicina regenerativa, diseñada para restaurar la movilidad, reducir el dolor y preservar la salud articular.

Testimonios
“Gracias al Dr. Rodríguez Cabello, recuperé la movilidad en mi hombro tras una lesión deportiva. Su método combinado de cirugía y rehabilitación hizo que el proceso fuera mucho más rápido y efectivo.”
Ana María Chávez
“El Dr. William Rodríguez ha sido mi ortopedista por años y siempre ha demostrado ser un excelente profesional. Su trato es amable, explica todo con claridad y su experiencia es evidente en cada consulta. Además, el centro Traumacore cuenta con un equipo y unas instalaciones de primera, lo que hace que la atención sea aún mejor. ¡Totalmente recomendado!”
Victor Polanco – Google
Preguntas frecuentes
La cirugía artroscópica es ideal para tratar lesiones en ligamentos, meniscos, cartílago o tendones, especialmente en articulaciones como el hombro, codo y rodilla. Es menos invasiva, reduce el tiempo de recuperación y permite mayor precisión quirúrgica.
Depende del tipo de lesión y el procedimiento realizado. En general, con el protocolo de rehabilitación del equipo SORS, los pacientes comienzan su recuperación funcional en pocos días y retoman sus actividades en semanas.
Sí. Tiene experiencia en medicina deportiva para deportistas de alto rendimiento y recreativos, adaptando los tratamientos a los requerimientos físicos de cada paciente.
Incluye evaluación clínica avanzada, procedimientos quirúrgicos cuando se requieren, y acompañamiento en fisioterapia, medicina regenerativa y tratamientos complementarios como cámara hiperbárica.